Noticias

1.100 LITROS DE COMBUSTIBLE SE FILTRARON AL PROCESO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE

La Dirección Regional Los Lagos de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, inició una investigación para determinar las causas exactas, junto a las eventuales responsabilidades y sanciones, tras la fuga de combustible, registrada durante este jueves 11, que afectó a la empresa sanitaria ESSAL y que provocó la suspensión del suministro de agua potable en la ciudad de Osorno.

Según los primeros antecedentes recopilados por el organismo fiscalizador, el hecho habría ocurrido durante la madrugada de este jueves 11, donde, por causas que son parte de la investigación, aproximadamente 1.100 litros de petróleo, destinados al funcionamiento de un grupo generador existente en el lugar, y que opera durante las denominadas “horas punta” y en situaciones de fuerza mayor, se filtraron desde un tanque, afectando el proceso de captación de agua, proveniente del Rio Rahue, y que posteriormente es utilizada para su respectivo tratamiento.

 

Álvaro Loma-Osorio, Director Regional de SEC Los Lagos, indicó que “apenas se tomó conocimiento de la emergencia, personal de la SEC concurrió hasta las instalaciones de la empresa sanitaria para constatar, en terreno, el alcance de la fuga. En paralelo, se solicitó toda la información a los responsables de la empresa sanitaria para comenzar la investigación y determinar, de forma certera, los orígenes de esta filtración y el grado de responsabilidad de la compañía”.

Entre los puntos que serán parte de la investigación de la SEC, se encuentra la forma en que el combustible salió del tanque, donde se encontraba almacenado, y cómo una parte llegó hasta el Río Rahue, junto con determinar la cantidad exacta del energético derramado, además de verificar las condiciones de las instalaciones para constatar si cumplen con lo que exige la normativa en materia de combustibles.

Esta emergencia, originó la suspensión del suministro de agua potable en la ciudad de Osorno por 24 horas, tiempo en el cual la empresa sanitaria ESSAL deberá realizar la limpieza de sus instalaciones, para reiniciar la distribución de agua.

Por último, desde SEC Los Lagos recordaron a la comunidad que, ante cualquier situación potencialmente insegura, al usar los energéticos, la denuncia puede ser realizada desde cualquier teléfono celular, ingresando a www.sec.cl, mientras que las consultas las pueden canalizar en las oficinas de la SEC presentes en la región, municipalidades en convenio o el FONO SEC (600 6000 732).

Fuente: SEC.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2