Noticias

PAGOS POR ASEO DOMICILIARIO: ¿NO ERA MAS FÁCIL UNA CAMPAÑA COMUNICACIONAL?

“En la ciudad de la leche y la carne, no podemos esperar que la leche se derrame”… Osorno necesita un municipio proactivo en post del bienestar de la población.

Por: Maybelin Vargas Friedericksen

Cuando el municipio sale a entregar información sobre el cobro del derecho de basura y los requisitos para quedar exentos y lo hace como reacción y defensa frente a los reclamos de la ciudadanía, no está entendiendo las necesidades de comunicación oportuna. Cuando el alcalde de la ciudad sale a decir en un medio local que no es su responsabilidad informar antes porque es obligación de las personas informarse de las leyes, no está respondiendo con empatía a quienes representa.

Es verdad que los ciudadanos deben informarse de sus derechos y obligaciones pero la realidad supera a la regla y la mayoría de las personas no sabe donde obtener la información y la vorágine diaria les limita la posibilidad de dedicar horas al estudio de leyes y ordenanzas.

La pro actividad evita el conflicto y la información evita el caos.

La ordenanza Municipal N°43, publicada el 31 de enero de 1996, de la Municipalidad de Osorno sobre “Condiciones generales para la determinar tarifas de aseo, cobro y exenciones”, en su artículo 9 (que no ha sido modificado en ninguna ordenanza posterior), señala que el municipio en el transcurso del mes de JULIO de cada año, solicitara al SII copia del rol de avaluó que indique el numero y los predios exentos del impuesto territorial.

En la misma ordenanza en su artículo 17 señala que la solicitud para acogerse al beneficio de exención deberá ser presentada ante el Depto. Social comunal IMO y que el plazo para presentar la solicitud antes mencionada vencerá en el mes de OCTUBRE de cada año.

Entonces, teniendo en cuenta los artículos antes mencionados; ¿no era más simple que en el periodo entre julio y octubre se fije un periodo de campaña informativa?, como ejemplo tenemos la campaña del pago de permiso de circulación, los ciudadanos sabemos que debemos pagar dicho permiso pero aun así la municipalidad se encarga de hacer una buena campaña comunicacional para recordarnos de esta obligación y ofrecernos las mejores alternativas para cumplir.

El municipio no puede lavarse las manos en su responsabilidad de informar y educar a la población porque eso marca la diferencia entre una forma de gobernar y otra, la empatía con el ciudadano es fundamental y hacer carne sus necesidades no puede ser solo un slogan de campaña.

Necesitamos un municipio Pro activo, que sea capaz de adelantarse a las necesidades de la población no que lo veamos una y otra vez solo apagando incendios como reacción a las demandas y/o protestas de la ciudadanía.

Maybelin Vargas Friedericksen
Ciudadana Osornina
Secretaria Regional Revolución Democrática

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2