Columna de opinión

Educar en finanzas: Una inversión para toda la vida

En un mundo cada vez más dinámico y digitalizado, la educación financiera es una herramienta fundamental para la vida. Enseñar a los jóvenes a tomar decisiones informadas sobre el uso del dinero, el ahorro, la inversión o el crédito, no solo fortalece su autonomía, sino que también contribuye a construir una sociedad más consciente y resiliente económicamente.

Hoy tenemos una gran oportunidad: Fomentar una cultura financiera desde las aulas, las familias y las comunidades. Iniciativas como talleres prácticos, simulaciones de presupuesto, juegos didácticos o incluso charlas de emprendedores jóvenes, pueden marcar una diferencia significativa. Se trata de acercar conceptos como el ahorro, el endeudamiento responsable o la planificación financiera de manera simple, útil y conectada con la realidad que viven los adolescentes y jóvenes.

Nuestra institución tiene un propósito claro: que nuestros estudiantes comiencen a asumir un rol activo en la gestión de sus finanzas personales. Este desafío no solo involucra a nuestra comunidad educativa, sino que también impacta a su entorno, incluyendo a sus familias y a la comunidad en general. Desde el Área de Administración y Negocios, somos plenamente conscientes de nuestro rol como impulsores de esta iniciativa, marcando el punto de partida para una serie de actividades orientadas a promover la educación financiera de forma transversal y significativa.

Para INACAP 2025 es el año de la Educación Financiera, en que hemos adoptado el compromiso de generar iniciativas que lo sitúan como un tema relevante, un país crece con responsabilidad y con mayor bienestar de las personas cuando existe una mayor conciencia al respecto. Y hemos ido más allá, junto al Banco Central de Chile hasta el 30 de mayo estamos convocando a las Olimpiadas Financieras que invitan a la Enseñanza Media, docentes y estudiantes a ser parte de la competencia.

Todo esto, como una muestra de nuestro compromiso por preparar a los estudiantes para enfrentar desafíos, evitar errores costosos y, sobre todo, para construir sus sueños con responsabilidad. Es hora de dejar de pensar que hablar de dinero es tema de adultos: es hora de hablarlo claro, temprano y con propósito.

Pablo Velásquez, director de carrera área Administración y Negocios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2