ActualidadNoticias

“Mineros por un día”: Niñeces vivieron experiencia patrimonial en torno a la minería artesanal en Mariquina

El pasado sábado 24 de mayo, un grupo de niñas, niños y adolescentes del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia participó en una experiencia educativa y patrimonial denominada “Mineros por un día”, desarrollada en la comuna de Mariquina en la mina Mia 1/5.

La jornada fue organizada por la Seremi de Minería de Los Ríos, en colaboración con la Cooperativa de Pirquineros de Curanilahue, el Servicio Local de Educación, como parte de una iniciativa para rescatar el conocimiento ancestral de la minería de oro aluvional. La clínica experimental educativa Mina Mía 1/5, es un espacio dedicado al estudio y transmisión de técnicas tradicionales de minería artesanal de oro aluvional, una práctica con más de cuatro siglos de historia y que es desconocida en nuestra región.

Gabriel Rivera Gutiérrez, gestor de proyectos de Mina Mía 1/5, destacó la relevancia cultural de esta experiencia:

“Mineros por un día, es una de las tantas jornadas que hemos realizado con niñeces de la región, donde se busca rescatar el valor patrimonial asociado al conocimiento artesanal de los pirquineros de la comuna de Mariquina, actividad que se emplea desde el siglo XVI. A través de esta actividad, se espera que los estudiantes comprendan que el conocimiento de los pirquineros es parte del patrimonio cultural inmaterial. Si ellos son capaces de encontrar oro, es porque son dueños de un conocimiento que ha trascendido generaciones.”

Durante la jornada, las y los participantes exploraron el entorno de trabajo de los pirquineros, conocieron herramientas tradicionales, realizaron búsquedas de oro guiadas por mineros expertos y reflexionaron sobre el rol histórico y económico que esta práctica ha tenido en el territorio.

Miriam Matus, monitora de residencia con 35 años de trayectoria, compartió su emoción por haber sido parte de la actividad:

“Nunca había entrado a una mina. Me gustó la claridad y simpatía con la que los pirquineros explicaron todo. Fue una experiencia muy bonita, que me gustaría que se repita. Agradezco al Seremi de Minería por hacernos vivir esta linda experiencia.”

El Seremi de Minería de Los Ríos, Patricio Tenorio, valoró la iniciativa, subrayando su impacto social y cultural:

“Es fundamental rescatar este valor patrimonial y darlo a conocer a quienes quizás no tienen tantas oportunidades. Los niños la pasaron muy bien, y fue una experiencia linda para todas y todos quienes participamos. Actividades como esta nos permiten acercar la historia y el conocimiento local a las nuevas generaciones.”

Desde la Seremi se destacó que esta experiencia constituye un aporte concreto a la puesta en valor del patrimonio inmaterial de la Región de Los Ríos, al reconocer en el oficio del pirquinero no solo una fuente de sustento, sino también una expresión viva del conocimiento intergeneracional que ha forjado parte de la identidad local.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2