NacionalNoticias

6 anuncios del Presidente Boric sobre el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Durante sus dos años de funcionamiento, la comisión convocó a más de 5 mil personas de las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con representantes de la sociedad civil y del pueblo mapuche junto a gobiernos comunales y regionales, gremios empresariales, agricultores y víctimas de violencia y terrorismo.

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer las propuestas contenidas en el informe de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento la noche del pasado jueves en cadena nacional.

La Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento se creó para asesorar al mandatario en la creación de una solución de largo plazo para el conflicto entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.

 

Tengo la convicción de que un país que respeta la diversidad, reconoce a los pueblos que lo constituyen y rechaza categóricamente la violencia, es un país mejor para todas y todos”, Gabriel Boric, Presidente de la República.

 

Durante sus dos años de funcionamiento, la comisión convocó a más de 5 mil personas de las regiones de Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con representantes de la sociedad civil y del pueblo mapuche junto a gobiernos comunales y regionales, gremios empresariales, agricultores y víctimas de violencia y terrorismo.

Fueron 6 las propuestas anunciadas por el Presidente Boric. Revísalas a continuación.

Nuevo sistema de tierras indígenas

Una de las propuestas anunciadas por el Presidente de la República en cadena nacional es un nuevo sistema para abordar la restitución de tierras indígenas.

Este nuevo sistema deberá establecer criterios claros para delimitar lo que falta por reparar.

Además, el Jefe de Estado señaló que se iniciará el proceso de consulta al pueblo mapuche sobre la nueva institucionalidad y los mecanismos propuestos por la comisión.

Reparación integral a víctimas

El mandatario también anunció el fortalecimiento del programa de apoyo a víctimas de violencia rural a través de un acompañamiento continuado que considerará asistencia psicosocial.

También se contempla la actualización del catastro de víctimas y la presentación de un proyecto de ley de reparación integral.

Reconocimiento constitucional

El Presidente Boric también informó que la Comisión para la Paz y el Entendimiento propone el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas del país.

Nueva institucionalidad indígena

Otro de los anuncios del mandatario respecto al informe de la comisión asesora consiste en que se impulsará la creación de un nuevo órgano de asuntos indígenas de alta jerarquía en el Estado.

Fortalecimiento de Conadi

La nueva institucionalidad considera el fortalecimiento de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), especialmente para recuperar, organizar y fortalecer el Registro Público de Tierras Indígenas y el Archivo General de Asuntos Indígenas.

Plan de reactivación económica

El informe de la comisión asesora incluye la puesta en marcha de un plan de reactivación económica para las zonas de Arauco y Malleco, medida que también responde a lo propuesto por el Plan Araucanía.

Esta propuesta busca crear nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento en la zona.

“Los invito a unirnos en torno a este informe y sus recomendaciones, para abrir un nuevo capítulo en la relación entre el Estado y el pueblo mapuche, que asegure justicia, paz y prosperidad para el conjunto de la nación”, finalizó el Presidente Boric.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2