NacionalNoticias

7 beneficios de formalizar tu negocio y cómo hacerlo

La formalización de una actividad o negocio permite cumplir con las obligaciones tributarias, contribuir al país y acceder a una serie de beneficios y ventajas.

El inicio de actividades es la formalización de tu intención de emprender cualquier tipo de actividad comercial o profesional ante el SII.

La formalización de tu actividad o negocio te permitirá cumplir con tus obligaciones tributarias, contribuir al país y acceder a una serie de beneficios y ventajas.

Revisa qué beneficios y ventajas ofrece la formalización de tu actividad económica o negocio a continuación, junto a una guía para realizar el trámite de inicio de actividades

Financiamiento y apoyo económico

Las actividades económicas formalizadas permiten acceder a:

  1. Financiamiento a través de créditos y subsidios.
  2. Ayudas económicas entregadas por organismos públicos como ayudas por catástrofe o emergencia, además de créditos y subsidios estatales.

Programas de crecimiento y capacitación

La formalización de las actividades de negocio también permite acceder a instancias de fomento del crecimiento y capacitación, como:

  1. Programas de promoción y apoyo, como los ofrecidos por Corfo y Sercotec.
  2. Programas de formación y certificación a través de Sence y ChileValora
  3. Nuevos y mejores mercados

Beneficios tributarios

La formalización de las actividades económicas permiten:

  1. Acceder a beneficios tributarios
  2. Emitir documentos tributarios como respaldo de las operaciones o trabajos, tales como boletas de honorarios, boletas de ventas y servicios y/o facturas

¿Cómo formalizar un negocio? Guía paso a paso

Cualquier actividad que genere beneficios asociados a los ingresos (rentas), es considerada un negocio y debe ser formalizada ante el Servicio de Impuestos Internos (SII).

Para formalizar las actividades de negocios se debe llevar a cabo el proceso de inicio de actividades ante el SII.

A continuación te dejamos el paso a paso para informar el inicio de actividades y recibir los beneficios y ventajas mencionadas:

  1. Ingresar al sitio del SII.
  2. Buscar la sección “Accesos rápidos” y hacer clic en “Inicio de actividades”.
  3. Indicar si se realiza el trámite como persona natural o como empresa.
  4. En el paso “¿Qué necesitas hacer?” escoger la opción de acuerdo a cada situación particular.
  5. Registra la fecha en que se comenzarán a desarrollar las actividades.
  6. Indicar el tipo de actividad que se llevará a cabo.
  7. Indicar capital y activos relevantes en caso que se haya escogido emitir boletas de ventas y servicios y/o facturas afectas o exentas (Primera Categoría). Este punto no es necesario si se desarrollarán actividades de forma independiente.
  8. Completar la información personal.
  9. ¡Ya iniciaste actividades!

Revisa todos los detalles sobre cómo realizar el trámite de inicio de actividades en el SII.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2