Actualidad

En «Mayo: Mes de Mediciones» refuerzan la importancia de prevenir la hipertensión arterial

En el marco del Día Internacional de la Prevención de la Hipertensión Arterial (17 de mayo) y del evento «Mayo: Mes de Mediciones», desde la Red Asistencial del Servicio de Salud Osorno (SSO) refuerzan el llamado a la población adulta con factores de riesgo y también hipertensas, respecto de la importancia de acudir a los centros de atención primaria para realizarse dicha medición de manera periódica, así como la realización del examen médico preventivo, para evitar así complicaciones, eventos cardiovasculares, enfermedades asociadas y fallecimientos.

Según datos ministeriales, la hipertensión arterial es una enfermedad multifactorial que disminuye tanto la calidad como la expectativa de vida de las personas. Es el principal factor de riesgo aislado, al cual se atribuye la mayor carga de muertes en Chile, particularmente de la enfermedad cardiovascular, cerebrovascular y renal. Es generalmente asintomática (al inicio), por lo que su medición es fundamental para su diagnóstico.

A nivel nacional, se le atribuye a la presión arterial elevada la mayoría de las muertes por enfermedad isquémica cardíaca (60%), ataque cerebrovascular (58%) y 100% de las muertes por enfermedad hipertensiva del corazón. En la provincia de Osorno, en el año 2024 hubo un total de 43.359 personas bajo control en el Programa de Salud Cardiovascular, de las cuales 34.938 presentan diagnóstico de hipertensión arterial, lo que representa un 80.58% de ese total.

«Estamos en la campaña mayo mes de mediciones, que tiene como objetivo pesquisar y tratar de detectar de forma oportuna a personas que tengan la presión arterial elevada. Lo anterior, con el objetivo de que esas personas puedan tener un diagnóstico y que puedan tener el tratamiento adecuado, para evitar complicaciones como el infarto agudo al miocardio o el ataque cerebrovascular», explica la encargada del Programa de Salud Cardiovascular del SSO, Consuelo Córdova.

 «La hipertensión arterial es una enfermedad que es crónica para toda la vida, pero completamente prevenible y controlable. La podemos prevenir con estilos de vida saludables, haciendo actividad física, tratando en lo posible no consumir alcohol ni tabaco, y con esas medidas sencillas la persona se está cuidando, y cuando ya tiene un diagnóstico de hipertensión, también la manejamos en atención primaria», agrega la profesional.

Entre los principales factores de riesgo de la hipertensión arterial, figuran la dieta poco saludable, consumo de tabaco, consumo excesivo del alcohol, sedentarismo, sobrepeso, obesidad, consumo excesivo de sal y no realizarse exámenes preventivos anuales; mientras que entre los factores protectores aparece la alimentación saludable, realizar actividad física, no consumir tabaco ni alcohol, dormir adecuadamente, reducir el estrés, controlar el peso y mantener los controles de salud al día.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2