A partir de este miércoles 15 de mayo de 2025, entra en vigencia en todo el país la Ley N.º 21.601, que obliga el grabado de las placas patentes en los vidrios y espejos laterales de los vehículos motorizados. La normativa forma parte de las acciones del Gobierno para reducir los robos de vehículos y la venta ilegal de autopartes.
El grabado de la patente deberá realizarse en el parabrisas, luneta trasera, vidrios laterales y espejos exteriores. Según lo dispuesto, las letras y números deben estar en mayúsculas, con estilo normal, sin cursiva ni negrita, y una altura entre 7 y 10 milímetros, asegurando su permanencia mediante técnicas como el arenado, tallado o grabado ácido.
Quienes no cumplan con esta obligación se exponen a multas que van entre 1 y 1,5 UTM, y además la ausencia del grabado podrá ser causal de rechazo en la revisión técnica, lo que impide la renovación del permiso de circulación.
El Teniente Juan Meza, de la 4ta Comisaría de Río Bueno, explicó que esta nueva disposición es parte de una política de seguridad vial más robusta: “El grabado de patentes en vidrios y espejos de vehículos es obligatorio en Chile desde el 15 de mayo de 2025. Es una medida de seguridad que busca reducir el robo de piezas y la venta de vehículos robados, según la Ley 21.601. Las letras y dígitos deben tener entre 7 y 10 milímetros de altura, estar en mayúsculas, legibles, y el grabado debe ser permanente, independientemente de la técnica utilizada”, señaló el oficial.
El procedimiento puede realizarse en talleres especializados o en campañas impulsadas por municipios y empresas. En esta primera etapa, se espera que haya una fiscalización gradual, con énfasis en la información y orientación a los conductores.
Fuente: noticiaslosrios.cl