DeportesNacionalNoticias

Premio Nacional del Deporte 2024: Conoce quién fue el ganador y qué premio recibe

El galardón que entrega anualmente el Estado, destaca al deportista o equipo, tanto convencional como paralímpico, que haya sobresalido por sus logros.

El Premio Nacional del Deporte 2024 tiene un nuevo ganador: Yasmani Acosta. El deportista nacional, obtuvo la distinción que entrega anualmente el Estado de Chile, por los logros alcanzados el pasado año y que se coronaron con su medalla de plata en lucha grecorromana, durante los Juegos Olímpicos París 2024.

La distinción, que se entrega a un deportista o equipo de deportistas, tanto convencionales como paralímpicos, esta vez recayó en Yasmani Acosta, quien otorgó la segunda medalla que obtuvo nuestro país en los pasados JJOO. A eso se sumó su título como Campeón Panamericano Específico 2024 y que finalizó el año como número uno del mundo en lucha grecrorromana, categoría 130 kilos.

¿Qué premio obtiene el ganador del Premio Nacional del Deporte?

El galardón consiste en un Diploma de Distinción Deportiva firmado por el Presidente de la República, Gabriel Boric, además de una suma única en dinero equivalente 245 Unidades Tributarias Mensuales ($16.818.760) o equivalente a 367 UTM ($25.193.816) si se trata de un equipo de deportistas distribuidos a prorrata entre sus integrantes.

 ¿Quién fue el último ganador del Premio Nacional del Deporte?

El último galardonado con el Premio Nacional del Deporte 2023 fue en nadador paralímpico, Vicente Almonacid. El deportista logró medalla de oro en los 200 metros combinado individual SM8 y medalla de plata en los 100 metros pecho SB8 en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. También obtuvo la medalla de plata en los 100 metros pecho SB8 en el Campeonato Mundial de para natación.

Listado de ganadores del Premio Nacional del Deporte

  • 2002: ​Según la Ley del Deporte y por única vez, se otorgó el Premio Nacional del Deporte a dos deportistas o equipos de deportistas:

Miguel Cerda y Cristián Yantani (Remo)

Selección Olímpica Sidney 2000 (Fútbol)

  • 2003:​ Nicolás Massú, Fernando González y Marcelo Ríos (Tenis)
  • 2004: ​Carlo de Gavardo (Motociclismo)
  • 2005: ​Alberto González Más (Navegación a Vela)
  • 2006:​ Selección Femenina de Hockey Patín (Hockey Patín)
  • 2007: ​Francisco López Contardo (Motociclismo)
  • 2008: ​Natalia Ducó Soler (Atletismo)
  • 2009:​ Kristel Kobrich (Natación)
  • 2010:​ Bárbara Riveros (Triatlón)
  • 2011:​ Tomás González (Gimnasia)
  • 2012: Cristián Valenzuela (Atletismo Paralímpico)
  • 2013: Felipe Miranda (Esquí Náutico)
  • 2014: María José Moya (Patín Carrera)
  • 2015: Juan Carlos Garrido (Para Powerlifting)
  • 2016: Pablo Quintanilla (Motociclismo)
  • 2017: María Fernanda Valdés (Levantamiento de Pesas)
  • 2018: Alberto Abarza (Natación Paralímpica)
  • 2019: Francisca Crovetto (Tiro al Vuelo skeet)
  • 2020: Joaquín Niemann (Golf)
  • 2021: María Francisca Mardones (Atletismo Paralímpico)
  • 2022: Marco y Esteban Grimalt (Vóleibol Playa)
  • 2023: Vicente Almonacid (Para Natación)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2