NacionalNoticias

Presidente Boric finaliza visita oficial a Emiratos Árabes Unidos y sella importantes acuerdos para Chile

Uno de los acuerdos garantizará un acceso preferencial al mercado del país árabe para el 97% de nuestros bienes exportables.

Con muy buen noticias para nuestro país finalizó la visita oficial del Presidente Gabriel Boric a Emiratos Árabes Unidos, ya que nuestro país selló una serie de acuerdos comerciales e inversiones que mejorarán la calidad de vida de chilenos y chilenas.

En la visita, la primera que realiza un Presidente chileno a dicho país, Boric destacó que esta “nos permite dar cuenta que tenemos importantes oportunidades para acrecentar, de manera muy significativa, nuestro intercambio comercial y aprender de las experiencias recíprocas de transformación productiva y de modelo de desarrollo que han vivido nuestros países, además de la lucha contra la crisis climática que a ambos nos afecta”.

Firma Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA)

El mandatario chileno destacó que en lo sustantivo se firmó el Acuerdo Integral de Asociación Económica (CEPA), el primer acuerdo comercial de Chile con un país del Medio Oriente y del Golfo, y que “muestra el compromiso de ambos países con el desarrollo económico sostenible, la cooperación bilateral, la integración de la mujer a las fuerzas de trabajo, en particular el mundo tecnológico, otras materias. Esto es particularmente importante porque Emiratos Árabes Unidos es un hub para toda la región del Medio Oriente, incluido parte del Subcontinente Indio, incluido el noreste de África. Por lo tanto, creemos que se abre una tremenda oportunidad para Chile y que esta visita la consolida”.

La importancia del CEPA es que es un acuerdo que garantiza un acceso preferencial al mercado de los Emiratos Árabes Unidos para el 97% de nuestros bienes exportables, lo que es una oportunidad sustancial para nuestra canasta de exportación, particularmente en el sector alimentario, en el sector minero, en el sector de las energías y en el sector de servicios.

Este acuerdo también se enfoca en sectores estratégicos como las energías verdes, la mitigación del cambio climático, la infraestructura comercial, incorporando elementos innovadores como un capítulo sobre empoderamiento económico de las mujeres y las cadenas globales de valor.

Además, el CEPA proporciona acceso integral a servicios incluidos los digitales y la contratación pública, incluyendo también un capítulo sobre cooperación económica que aborda áreas claves como la competencia, el trabajo, la sostenibilidad ambiental y, también, el intercambio de experiencia tecnológica.

“Paralelamente hemos afianzado acuerdos en distintas áreas que son cruciales para el desarrollo de nuestro país. Firmamos un Memorándum de Entendimiento entre la Cámara de Comercio e Industria de Dubai y ProChile, además de acuerdos en materia de seguridad alimentaria hídrica, sobre cooperación en defensa, en el área de tecnologías de la información y las comunicaciones, en inversiones y para la cooperación entre Chile y la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos, junto a otros que están en proceso de negociación”, Gabriel Boric, Presidente de la República.

El mandatario chileno visitó hoy el Centro de Operaciones de Dubai Ports World DP y el puerto artificial de Jebel Ali, el más grande y concurrido de Oriente Medio y el noveno más activo del mundo.

Situación política en Venezuela

El Presidente Gabriel Boric aprovechó la instancia para referirse a la situación política que vive actualmente Venezuela y la expulsión ordenada por dicho Gobierno del personal diplomático chileno en dicho país.

“(Es) una decisión que, a juicio de mi Gobierno, demuestra una grave y profunda intolerancia a la diferencia, a la legítima crítica que son elementos esenciales en una democracia. Creo que demuestra, además, tristemente un desprecio por los cientos de miles de venezolanos que actualmente viven en Chile. Como país no hemos hecho otra cosa que sostener algo que ha sido de la esencia de la política exterior chilena desde el retorno a la democracia, que es un imperativo que los resultados de cualquier elección y, en particular, ésta en Venezuela, sean transparentes y verificados por veedores internacionales que no estén comprometidos con el gobierno de turno”, indicó Boric.

“Esta situación, por cierto, nos mantiene alerta, es mi deber como mandatario entregar certeza a los miles de chilenos que actualmente viven en Venezuela. Deben saber que les garantizaremos toda la ayuda, apoyo y asistencia que necesiten. Y, de la misma manera, al pueblo venezolano, sepan que hay una comunidad internacional atenta a lo que está ocurriendo en su país, haciendo presión para que la voluntad que ustedes han expresado en las urnas sea la que finalmente se respete, para lo cual seguiremos exigiendo que las elecciones sean transparentes y sean totalmente verificables y que, por lo tanto, el resultado, una vez aquellos preceptos se cumplan, sea aceptado por las partes involucradas”, finalizó el mandatario.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2