AgriculturaNoticias

Luis Cortés Cea, pequeño agricultor de La Luma, mejora su productividad gracias a nuevo tractor

El agricultor Luis Cortés Cea, de la localidad de La Luma en Paillaco, logró adquirir un tractor 4×4. La nueva maquinaria le permitirá tecnificar su trabajo y enfrentar de mejor manera las exigencias del campo, especialmente durante el invierno, esto gracias al programa “Transferencia para el Desarrollo y Fortalecimiento Integral de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, ejecutado por INDAP y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos.

Luis Cortés Cea es un pequeño agricultor de la comuna de Paillaco, específicamente del sector Pulicán en La Luma. Se dedica principalmente a la crianza y venta de terneros para recreo, actividad que por años ha desarrollado en un terreno de características complejas.

Tras los positivos resultados manifestados por el beneficiario del programa ejectado por INDAP, el Gobernador Regional, Luis Cuvertino, detalló que, “cuando nuestros recursos cumplen los objetivos planteados por un programa financiado por el Gobierno Regional, sin duda es algo de lo que debemos estar orgullosos, porque nos indica que estamos asignando los recursos donde tienen que estar. Esperamos que este sea un impulso importante para las y los agricultores de toda la región, porque conocemos las complejidades propias del rubro”.

El predio que yo trabajo se ubica en el sector Pulicán, el sector La Luma. Me dedico a la crianza de terneros, el negocio principal que yo realizo es la venta del ternero para recreo”, comentó Cortés, quien recientemente recibió el apoyo del programa impulsado por INDAP y el Gobierno Regional de Los Ríos.

Luis pudo adquirir un tractor doble tracción, gracias a un subsidio de 10 millones de pesos, herramienta clave para mejorar la eficiencia de sus labores agrícolas, especialmente considerando la geografía de su predio. “Anteriormente yo tuve un tractor, pero acá el campo es un cerro, no era el tractor más idóneo para poderlo trabajar, acá el ideal es uno doble tracción, y no me alcanzaban a mí los recursos para adquirirlo”, explicó.

El nuevo equipo no solo representa un avance en términos de modernización, sino también un importante ahorro de tiempo y esfuerzo. “Hoy en día yo creo que forrajeando con el tractor iría a forrajear media hora, y con los bueyes me mandaba tres o cuatro”, relató, agregando que anteriormente las tareas de forrajeo se realizaban con bueyes, lo que implicaba un trabajo más lento y exigente.

Sobre el impacto del apoyo institucional, Luis fue enfático: “Para los agricultores es muy importante que se den unido las dos instituciones y puedan ayudar a financiar en parte maquinaria o construcciones, o lo que el agricultor necesite, ya que es un incentivo económico muy importante”. También expresó su agradecimiento: “Muy contento y muy agradecido del gobierno regional que nos dio la posibilidad junto a INDAP de poder tecnificar el tema de la agricultura”.

El programa contempla una inversión superior a los 5 mil millones de pesos y tiene como objetivo beneficiar a Empresas Asociativas Campesinas, Pre Asociativas e Individuales, promoviendo el desarrollo productivo con identidad territorial en la región de Los Ríos.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2