NacionalNoticiasTransporte

Ley EAT: Conoce en qué consiste la normativa que regulará aplicaciones de transportes y cómo serán los cobros desde ahora

La ley que regula la operación de estas empresas, está pronta a entrar en vigencia, ya que Contraloría aprobó su reglamento.

La ley que regulará la operación de las Empresas de Aplicaciones de Transporte (EAT) está pronta a entrar en vigencia, luego que Contraloría tomara de razón la propuesta de reglamento que la regirá.

Esta ley fue aprobada en 2023, luego de una discusión de casi 6 años en el Congreso, y permitirá crear un registro de las empresas que prestan servicios de transporte a través de aplicaciones, además de facilitar las labores de fiscalización y mejorar las medidas de seguridad.

Respecto al inicio de la ley, una vez que el reglamento sea publicado en el Diario Oficial, y corridos 30 días tras ese hito, las Empresas de Aplicaciones de Transportes inician el proceso de inscripción en la plataforma que habilitará el MTT.

De todas formas, con el fin de acelerar el proceso de inscripción, se incorporó un artículo transitorio en el reglamento, el cual permitirá a las EAT enviar de manera previa documentación vinculada a su constitución, así como también, de sus conductores y vehículos, si lo estiman conveniente.

Ley EAT: Cobro de TAG y tarifas que aplicarán las aplicaciones de transporte

¿Cambiará la manera en que una persona accede a una aplicación con la Ley EAT?

La ley permitirá que cada EAT diseñe sus propias interfaces. La única exigencia estará vinculada a datos claves y mínimos que deberá disponer al usuario: informar el recorrido propuesto, origen, destino, el tiempo y costo del traslado. A su vez, la marca, modelo, color, año y placa patente del vehículo que realizará el servicio, junto a la información del conductor.

¿La tarifa expuesta en la salida de un viaje será estimativa?

No. La tarifa que se informará al usuario previo al viaje será la final. Esto también incluye costos como el valor de peajes o TAG, en caso que la ruta implica pasar por alguno de estos espacios concesionados.

¿Qué medidas de seguridad incluye la aplicación?

El reglamento obliga a las aplicaciones a colocar un sistema de reporte de urgencia para el pasajero, el que deberá ser atendido conforme a un protocolo de tratamiento de emergencias, y que estará contenido en los términos y condiciones.

Más allá del mecanismo de denuncia, ¿el usuario podrá tomar otras acciones frente a una incidencia?

Sí. Tal como lo permite nuestra legislación, un usuario podría abrir una denuncia a través de los canales judiciales correspondientes, como acción complementaria a las medidas de seguridad que disponga la aplicación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2