La Universidad de Los Lagos en alianza con el Ministerio de Educación, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y la Mesa Regional de Educación Artística, dispuso 40 cupos que ofrece para que artistas docentes que se desempeñan en establecimientos educacionales de las cuatro provincias de la Región de Los Lagos cursen la segunda versión, cuyo plazo para postular vence el 1 de julio.
Gracias a la adjudicación por parte de la Universidad de Los Lagos de un proyecto estratégico del fondo de Aporte para el Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN2093) del Ministerio de Educación, entre agosto y noviembre de 2022 se impartirá la segunda versión del Diplomado en Educación Artística, programa dirigido a artistas docentes que se desempeñan en establecimientos educacionales de la Región de Los Lagos.
La convocatoria a postular a las becas de este programa gratuito fue anunciado el pasado sábado 28 de mayo en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) de Puerto Varas con motivo del cierre de las actividades de la Semana de la Educación Artística “Recordar, Remover y Re imaginar”, ocasión en la que las Secretarias Regionales Ministeriales de Educación y de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, Daniela Carvacho y Cristina Añasco, respectivamente, junto a la Vicerrectora del Campus Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos (ULagos), Anita Dörner, anunciaron que el plazo para postular al programa se extiende desde el 30 de mayo al 1 de julio de 2022.
Para Anita Dörner, Vicerrectora del Campus Puerto Montt de ULagos, la importancia de la contribución desde la universidad pública, estatal y regional, al ofrecer este diplomado, radica en que “a través de este programa estamos haciendo realidad una sentida necesidad expresada por quienes son parte de la Mesa Regional de Educación Artística, instancia en la que también participamos como universidad. Es muy importante para quienes creemos en el aporte público de las universidades estatales, el fortalecer nuestro vínculo con la comunidad desde una lógica basada en la promoción y garantía del ejercicio de derechos”.
Las bases para postular a la beca para cursar la segunda versión del Diplomado en Educación Artística estarán disponibles en el portal vcm.ulagos.cl entre el lunes 30 de mayo y el 1 de julio. La organización ha dispuesto el correo arteculturapatrimonio@ulagos.