El general Guillermo Paiva, presentó la tarde de este jueves su renuncia como jefe del Estado Mayor Conjunto, luego que se informara que habría estado en conocimiento de la filtración de correos que afectó a dicho estamento.
El caso se supo el pasado 19 de septiembre pasado, cuando el grupo hacker Guacamaya filtró cerca de 400 mil correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto (EMCO) con una carpeta de 350 gigabytes con todo tipo de comunicaciones, minutas, informes reservados y documentos de inteligencia militares de entre febrero de 2019 y mayo del 2022.
Paiva tomó la decisión en medio de la ola de cuestionamientos y controversia que existe respecto de si informó o no al Gobierno respecto de la vulnerabilidad de los sistemas de correos electrónicos del Estado Mayor Conjunto a posibles hackeos.
En distintas plataformas se advirtió que se conocerían los correos electrónicos de empresas privadas, pero también de Perú, El Salvador, Ecuador, Colombia y México que están directamente relacionados con inteligencia militar.
La filtración de correos, provocó el regreso el país de la ministra de Defensa, Maya Fernández, quien se encontraba participando en las actividades de la Asamblea de la ONU en Nueva York, junto al Presidente y otros miembros del gabinete.
En esos documentos internos figuran los cuidados, complicaciones y los gastos operacionales de las Fuerzas Armadas durante el Estado de Excepción instaurado en las regiones del Bío Bío y La Araucanía, bajo el mandato del ex Presidente Sebastián Piñera. También se desprende de los informes secretos de la Armada y el Ejército de Chile, donde se informa de gastos por mil 200 millones de pesos, entre octubre de 2021 y abril de 2022.