Noticias

Aprueban importantes inversiones en salud, deporte y electrificación para la provincia de Llanquihue

En la reciente sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, se aprobaron una serie de proyectos en materia de salud, infraestructura deportiva y electrificación rural para la provincia de Llanquihue.

Entre los proyectos destacados en la Provincia de Llanquihue se encuentran la reposición de seis ambulancias de emergencia básica para los hospitales de la provincia, la adquisición de un equipo mamógrafo para el Hospital de Llanquihue, la reposición de la cancha Lepihue en la comuna de Maullín, y la habilitación del suministro de energía eléctrica en los sectores de Botija y Agua Buena, ambos en la comuna de Fresia.

Respecto a los proyectos, el consejero regional por la provincia de Llanquihue, Luis Becerra, señaló que «hemos apoyado el financiamiento para proyectos importantes de la comuna de Maullín, de Fresia y también para la comuna de Llanquihue. Especialmente en la comuna de Llanquihue a través del Servicio de Salud se van a implementar dos ambulancias, se van a remover dos ambulancias y además una tremenda noticia porque se va a comprar un equipo mamógrafo que va a ayudar a todas las mujeres para realizar sus exámenes en el hospital de Llanquihue y también van a poder ser beneficiarias las mujeres de la comuna de Fresia y Frutillar.

La reposición de ambulancias permitirá dar continuidad a la atención para todos los usuarios de la red, y el mamógrafo incrementará el acceso y la oportunidad de realizar mamografías. Se estima que en octubre o noviembre las ambulancias estarán operativas, mientras que el mamógrafo podrá ser instalado tan pronto finalice su proceso de licitación.

En torno a los proyectos de la comuna de Fresia, el consejero regional César Negrón, sostuvo que «le doy las gracias (gobernador) no solamente por darme la palabra sino que también por haber accedido a esta petición de haber colocado en tabla estos proyectos eléctricos gestión que también ha hecho el municipio, que han hecho otros colegas y que hoy día fue ratificado por la unanimidad de todos los que estábamos aquí en sala. Para terminar gobernador como siempre apelar a su buena voluntad de ustedes, de su equipo y si las finanzas nos acompañan también en algún momento de este periodo presupuestario poder incorporar los proyectos de Llico Alto y Paso El León que también están aprobados, son proyectos que están con R.S., son de menor envergadura pero no por eso menos importante y esa gente de ambos sectores también están esperando que en algún momento puedan subirse a tabla sus iniciativas».

El proyecto para Agua Buena, con una inversión de $351.666.000, beneficiará a 118 personas distribuidas en 38 viviendas, mientras que el de Botija, con un monto de $309.810.000, impactará a 74 personas en 24 viviendas. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de comunidades con alta vulnerabilidad social mediante el acceso a servicios básicos.

Patricio Niklitschek, Presidente del Comité de Trabajo Botija, expresó que «tuvimos la mejor noticia con la que podíamos comenzar el año 2025: el proyecto fue aprobado y, según nos informaron, comenzaría a ejecutarse en aproximadamente tres meses. Esto cambiará por completo la vida de muchos vecinos. La mejora en la calidad de vida será total. Y esto no termina aquí, ahora vamos por el agua potable rural. Estamos con toda la energía trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y para que nuestra comuna siga creciendo».

En cuanto a la reposición de la cancha Lepihue, el alcalde de la comuna de Maullín, Nabih Soza, mencionó que «es un proyecto largamente anhelado, que viene desde hace muchos años, que tuvimos que hacerlo de nuevo, pero que valió la pena porque, como decía yo, cambiamos una Citrola por un Mercedes-Benz, porque el proyecto original solamente consistía en poner una carpeta sobre el actual pasto natural. Hoy día incluye camarines, incluye baños públicos, incluye cierre perimetral, iluminación, generador, es totalmente diferente y va a servir no solo a gente de nuestra comuna, de la rivera norte, sino también en algún minuto va a poder prestarle ayuda a comunas vecinas como Los Muermos y Fresia. Así que satisfecho y agradecido del Gobierno Regional por habernos acogido».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

sello verde v2
RIO-BUENO-710x176-1
naturalpetv2